Proteger el medio ambiente es un compromiso prioritario en nuestra política de responsabilidad social corporativa, que está presente, de manera transversal, en todas nuestras áreas de actividad.
A lo largo de 2017, hemos seguido impulsando iniciativas de mejora ambiental, entre las que destacan:
Fiel a este compromiso con el entorno, la Fundación ha colaborado en el estudio que está llevando a cabo ESADE sobre la “Economía baja en carbono”. El estudio, que se presentó en 2017 en los sectores básicos para la economía como son el alimentario y el financiero, pretende sensibilizar a la población sobre temas relacionados con la huella de carbono.
Con el objetivo de disponer del certificado de utilización exclusiva de “Energía Verde”, a finales de 2016 se contrató el suministro para todas las empresas del Grupo de “Energía Verde” (fuentes renovables).
Se ha publicado el nuevo “Informe de sostenibilidad” referente al año 2016, que se elabora siguiendo las directrices de la Guía G4 del GRI (Global Reporting Initiative). Esta memoria cubre aspectos relacionados con el ámbito económico, social y ambiental de la actividad de las sociedades que componen el Grupo Caja de Ingenieros, comprendiendo la medición, divulgación y rendición de cuentas frente a los grupos de interés internos y externos en relación con el desempeño de las sociedades que componen el Grupo, con respecto a nuestra estrategia y objetivos de desarrollo sostenible.
La memoria ha sido elaborada de acuerdo con los estándares establecidos en la guía para la elaboración de memorias G4 del Global Reporting Initiative (GRI) y según la norma AA1000 sobre el compromiso de los grupos de interés.
Caja de Ingenieros sigue innovando para ofrecer a sus socios productos coherentes con su compromiso con el medio ambiente. En 2017, se han creado tres nuevos productos que promueven la sostenibilidad de la economía real y el retorno a largo plazo.
Caja de Ingenieros es la primera y única cooperativa de crédito que, desde 2016, es miembro de Spainsif, una asociación sin ánimo de lucro que integra diferentes entidades interesadas en promover la Inversión Socialmente Responsable en España. En junio realizamos, en el marco de la Semana de la Inversión Responsable de Spainsif, la jornada “Descarbonización de la economía y el papel de la ISR como palanca de cambio”, a cargo de los directores de la Gestora y de la compañía de Vida del Grupo Caja de Ingenieros.
En las relaciones con nuestros socios, hemos optado por ofrecerles alternativas de inversión responsables como Fonengin ISR, FI (el fondo de inversión ISR más grande en España) y el plan de pensiones CI Global Sustainability ISR, PP. Ambos productos lideran sus respectivas categorías.
Por otro lado, desde 2014, Caja Ingenieros Gestión está adherida a los principios de inversión responsable conocidos como principios PRI de ámbito internacional. UNPRI es una organización cuya iniciativa es promover la aplicación de criterios extrafinancieros en la toma de decisiones de inversión. Sus principales promotores son la UNEP Finance Initiative y la United Nations Global Compact, ambas organizaciones vinculadas a las Naciones Unidas. Formar parte de esta organización significa, para Caja de Ingenieros Gestión, SGIIC, fortalecer su orientación hacia un modelo de gestión sostenible.
Caja de Ingenieros, primera y única cooperativa de crédito miembro de Spainsif.
La realización de talleres y conferencias es una actividad que facilita la máxima transferencia de información al socio. Se han realizado 13 talleres, de formato práctico, dirigidos a los socios, en los que nuestros especialistas han informado acerca del funcionamiento de aplicaciones, productos o servicios propios de Caja de Ingenieros.
Los “Encuentros” nos han permitido tratar temas de actualidad en relación con las áreas de interés de los socios. En este sentido, destacamos el encuentro “Invertir en una Europa del futuro. Brexit, nuevo frente europeo Macron-Merkel”, que tuvo lugar en la Bolsa de Barcelona el 4 de julio, en el que se analizó la situación de Europa después del brexit, así como sus oportunidades y amenazas. Una cita imprescindible para los responsables de Mercado de Capitales de Caja de Ingenieros y directivos de la sociedad de valores NORBOLSA, entidad participada de Caja de Ingenieros.
Fomentar la educación financiera es parte de nuestra responsabilidad. Por esta razón, promovemos el desarrollo de actividades y la publicación de información destinada a mejorar la percepción y el conocimiento financieros de nuestros socios y del público en general.
Un buen ejemplo de ello es la colección de publicaciones Cuadernos de Finanzas y Seguros, que editó su primer número bajo el título “Guía del inversor. Cómo ahorrar e invertir en tiempos de interés muy bajos y negativos”. Esta colección se verá ampliada el próximo año con tres guías más: “Guía del activo”, “Guía de medios de cobros y pagos” y “Guía de previsión”.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de cookies. Aceptar